CAPITALISMO
viernes, 10 de septiembre de 2010
carcteristicas
el capitalismo es consebido al menos de tres formas diferentes dependiendo del enfasis en la consideracion de siertas caracteristicas como determinantes o intrinsecas desde enfoques respectivamente politicos, culturales y sociales sin que esto implique una exclusion mutua de las diferentes definiciones.
en cada caso existe una referencia en el origen etimologico de la palabra capitalismo a la idea de capital y estas referencias son codependientes quienes invierten crean o adquieren capital permanecen como legitimos propietarios durante el proceso de produccion.
el sistema economico en el cual las relaciones sociales de produccion y de origen de la la cadena de mando incluyendo la empresa por delegacion se establese desde la titularidad privada y exclusiva de los accionistas
de una empresa en funcion de la participacion en su creacion en tanto a primeros propietarios del capital. la propiedad y el usufructo queda asi en manos de quienes adquieren o crearon el capital, volviendo interes su optima utilizacion, cuidado y acumulacion
origen
tanto los mercaderes com o el comercio existen desde que existe la civilizacion pero el capitalismo como sistema economico en teoria no aparecio hasta el siglo XVI en inglaterra sustituyendo el feudalismo.
segun adam smith los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras. de esta forma el capitalismo es igual al dinero y la economia de mercado se le atribuye un origen espontanio natural dentro de la edad moderna.
este impulso natural hacia el comercio y el intercambio fue acentuado y fomentado por las cruzadas que se organizaron en europa occidental. desde el sigloXI hasta el sigloXIII, las grandes travesias y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias y fomentaron el comercio, sobre todo t
ras el descubrimiento del nuevo mundo y la entrada en europa de ingentes cantidades de metales preciosos provenientes de aquellas tierras.
segun adam smith los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras. de esta forma el capitalismo es igual al dinero y la economia de mercado se le atribuye un origen espontanio natural dentro de la edad moderna.
este impulso natural hacia el comercio y el intercambio fue acentuado y fomentado por las cruzadas que se organizaron en europa occidental. desde el sigloXI hasta el sigloXIII, las grandes travesias y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias y fomentaron el comercio, sobre todo t
ras el descubrimiento del nuevo mundo y la entrada en europa de ingentes cantidades de metales preciosos provenientes de aquellas tierras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)